Buscador: Google
Tema:
“Causas y efectos de la Ley General de Cultura
Física y Deporte en el Deporte
Federado”
Texto
1
Iniciativa con proyecto de decreto por el
que se expide la Ley de Cultura Física y Deporte (Presentada por el C. Senador
Carlos Alberto Puente Salas, a nombre de los integrantes de la Comisión de
Juventud y Deporte)
“Finalmente, es importante destacar que la
iniciativa que hoy sometemos a consideración del Senado, busca democratizar el
deporte. La idea es incorporar al ámbito deportivo algunos de los principios
que han guiado los cambios políticos experimentados por nuestras instituciones
en las últimas décadas.”
Texto
2
Dictamen del proyecto de decreto por el
que se expide la ley general de cultura física y deporte.
“No
deseo hacer el día de hoy un recuento de los detalles técnicos que conforman al
presente dictamen, sino aprovechar este tiempo en tribuna para responder una
sencilla pregunta.”
“Cabe
preguntarse, ¿en qué ha beneficiado al deporte mexicano la entrega de recursos
públicos a asociaciones civiles de carácter deportivo, que no rinden cuentas
detalladas a los mismos? ¿Acaso la perpetuación de algunas personas al frente
de responsabilidades directivas en el ámbito deportivo contribuye a garantizar
la defensa del interés general en la materia?”
Texto
3
Decreto por el que se expide la Ley de
Cultura Física y Deporte
Debate
El diputado
Gerardo Villanueva Albarrán:
“El
problema central es que el presidente de la Comisión del Deporte nos arrebató
la posibilidad de corregir, de revisar, de subsanar omisiones; el Senado lo
único que hace es quitar a la Codeme, darle más atribuciones a la Conade, crear
el Coved, poniendo en riesgo la autonomía de las federaciones, que es un asunto
que el presidente de la Comisión del Deporte no nos dio oportunidad de
discutir.”
Texto
4
Va la Codeme contra la
Conade por “Ley Mena”
“La nueva legislación
en materia deportiva elimina a la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) del
Sistema Nacional del Deporte (Sinade) que a partir de este sábado, cuando entre
en vigor, dejarán de recibir recursos del erario.”
Texto
5
“El Comité Olímpico
Internacional (COI) instó al gobierno mexicano a no afectar la autonomía de las
federaciones deportivas, en el episodio más reciente de una pugna que tiene al país
contemplando la posibilidad de ser desafiliado. Esto implicaría la ausencia de
sus atletas en los JO Río 2016.”
Bibliografía
Camara de Diputados. Decreto. (7 de Junio de 2013). http://www.diputados.gob.mx.
Obtenido de
http://www.diputados.gob.mx/sedia/biblio/prog_leg/069_DOF_07jun13.pdf
Ochoa, R. (7 de Junio
de 2013). Va la Codeme contra la Conade por “Ley Mena”. Obtenido de
http://www.proceso.com.mx: http://www.proceso.com.mx/344217
Periódico El
Financiero. Deportes. (26 de Noviembre de 2015). http://www.elfinanciero.com.mx.
Obtenido de
http://www.elfinanciero.com.mx/after-office/coi-envia-ultimatum-a-mexico.html
Senado de la República.
Dictamen. (09 de Abril de 2013). http://infosen.senado.gob.mx.
Obtenido de
http://infosen.senado.gob.mx/content/sp/dd/content/cale/diarios/62/1/SPO/PDF-WEB/D22-9-ABRIL-2013.pdf
Senado de la República.
Iniciativa de Ley. (5 de Fenrero de 2013). http://infosen.senado.gob.mx.
Obtenido de
http://infosen.senado.gob.mx/content/sp/dd/content/cale/diarios/62/1/SPO/PDF-WEB/D1_05_FEBRERO_2013.pdf
Comentarios
Publicar un comentario