Entre
más elementos aportemos a nuestro perfil al modelo educativo que ofrece la Universidad
Abierta y a Distancia de México nos permitirá estrechar vínculos con otros
aspirantes para avanzar en el proceso de aprendizaje colaborativo.
No sería posible pensar en lo anterior sin que cada uno de nosotros exprese en su perfil sus experiencias, expectativas, así como su compromiso y disposición en alcanzar las metas planteadas.
No sería posible pensar en lo anterior sin que cada uno de nosotros exprese en su perfil sus experiencias, expectativas, así como su compromiso y disposición en alcanzar las metas planteadas.
Siendo
que el modelo educativo se centra en el aprendizaje, las relaciones
interpersonales demandan un tejido social robusto de los diferentes actores
(estudiantes y docentes) que lo favorezcan.La diversidad de ideas, la
colaboración estrecha y una metodología clara abonan a la construcción del
conocimiento, para ello se hace necesario, además de conocer el perfil de los
demás en un contexto amplio, comprensión mutua, respeto y tolerancia para
trabajar en objetivos comunes ya que nuestras capacidades son diferentes sobre
todo lo que a tecnologías de información y comunicación se refiere.
Identificarnos
con otras personas a través del perfil es el primer paso para una comunicación dinámica
que también nos dará la oportunidad de aprender de los demás, ayudarnos entre nosotros,
debemos tener la capacidad de adaptarnos a este entorno virtual en el cual no
estaremos la mayor parte del tiempo cara a cara con los compañeros de equipo ni
los docentes, en este contexto los protocolos de comunicación y la habilidad de
expresar nuestras opiniones juegan un papel primordial.
Expuesto
lo anterior considero que es de suma importancia esforzarnos por contar con un perfil
amplio y completo para identificarnos e interactuar con los demás de una forma
objetiva.
Comentarios
Publicar un comentario